Entrevista a Felipe Abejón, Restaurante Roma de Moralzarzal

Entrevista a Felipe Abejón, Restaurante Roma de Moralzarzal

El Restaurante Roma es un referente de calidad en Moralzarzal y en la Sierra de Madrid y Felipe Abejón lleva casi cuarenta años al frente de este negocio familiar.

Felipe se ha criado en restaurantes. Sus padres, Felipe y Eloína, crearon el Restaurante Roma en 1968, aunque su madre ya llevaba muchos años de experiencia en los fogones de diversos restaurantes en Madrid.

Ahora él y su mujer Yolanda dirigen el restaurante y su hijo Felipe da continuidad a la tercera generación familiar.

Siempre se ha basado en su constancia, en la mejora de las instalaciones y la calidad de su cocina para convertir al Restaurante Roma en una referencia en Moralzarzal y en la Sierra de Madrid. Pertenece a Eurotoques (Comunidad Europea de Cocineros) y está adherido al SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos).

«Fui un año al colegio con don Antonio y dos con Don Manuel, que supuso un gran cambio en la enseñanza»

Entrevista-a-Felipe-Abejón,-Restaurante-Roma-en-MoralzarzalJF. ¿Cómo recuerdas esa primera etapa en la que llegan tus padres a Moralzarzal en 1968?
F. Antes de que abrieran el Roma ya veníamos en verano. Hice la Comunión aquí con mi hermano Domingo. Fui un año al colegio con don Antonio y dos con Don Manuel, que supuso un gran cambio en la enseñanza. Junto con don Paco (el cura) era otra mentalidad. Pero mi madre tenía alergia al polen y no podía vivir aquí, al cabo de tres años regresamos a Madrid.
El Moralzarzal de ahora no tiene nada que ver con el de aquellos años. La plazoleta del Roma era de tierra, cuando llovía corría el agua por la cacera que se hacía delante y había que saltar para llegar. Mariano Gasco tenía la lechería en la plazoleta y el trabajo era muy de fin de semana y de domingo por la tarde, que era cuando salían los matrimonios del pueblo y poco más.

JF. ¿Por qué decides volver y hacerte cargo del Roma?
F. Era 1980 estaba recién casado y decidimos emprender el negocio. Abrimos con lo que tenía mi padre y era más un bar de aperitivos, cafetería, un poco de todo con un ambiente estupendo. Era otra historia. Fue entonces cuando pagué mis primeras letras y fueron por un microondas que costaba unas 90.000 pesetas. Recuerdo que mi madre nos traía hasta aperitivos hechos de Madrid, la atención al público en la barra, aquel ambiente tan cercano… lo pasábamos muy bien.

JF. ¿Cuándo das el salto de bar de aperitivos a restaurante?
F. En aquellos momentos empezaron a salir los autobuses de la plazoleta del Roma y con el apoyo de mi padre decidí dar un cambio. Lo primero fue cerrar el antiguo porche para convertirlo en comedor, luego seguimos haciendo ampliaciones con la zona de la terraza y ya hace 10 años hicimos nuestra gran cocina y ampliamos de nuevo el comedor. Lo último ha sido cerrar la terraza con techo y puertas que se abren para convertirla en terraza de verano.

“Siempre hemos buscado
unir las novedades con la cocina clásica y de calidad”

JF. ¿Cuál es tu planteamiento de restaurante?
F. Siempre hemos buscado unir las novedades con la cocina clásica y de calidad. Por ejemplo, hace 30 años que vendemos Jamón 5 Jotas y hay muy pocos que lo tengan en toda la zona, la Carne de la Sierra del Guadarrama, las gambas de Huelva o los pescados y mariscos de Galicia.
Lo mejor es la satisfacción de los clientes cuando salen de comer. Somos un sitio pequeñito, pero damos calidad y para dar el servicio que quieres necesitas unas instalaciones adecuadas. Nuestra cocina ahí está y puede pasar todo el mundo a verla cuando quiera.

JF. ¿Cómo ves el sector en Moralzarzal en estos momentos?
F. Moral ha cogido un nivel muy bueno gracias al esfuerzo de todos. Ahora tenemos varios puntos de referencia con una calidad-precio muy buena. Nosotros estamos contentos con la plantilla que tenemos, pero parece que en nuestra zona cada vez es más complicado mantener una plantilla de buenos profesionales.

JF. ¿Con qué te quedas de este largo recorrido cuando miras atrás?
F. Con la satisfacción de que lo que me he propuesto ha ido saliendo, con saber cambiar de mentalidad y ser constante para ir mejorando y manteniendo nuestra calidad. El Roma que yo abrí no se parece en nada al de hoy. Siempre te exiges y siempre se puede mejorar, pero me quedo con que nuestros clientes están satisfechos y su opinión sobre nosotros es buena.
Y con sentirme una persona querida en el pueblo. Yo siempre he intentado apoyar a la gastronomía local con el tema de las jornadas gastronómicas y demás.

«Tenemos un futuro esperanzador y veo que vamos a seguir funcionando bien»

JF. Siempre se ha dicho que ésta es una profesión muy sacrificada.
F. Es una profesión muy sacrificada, porque son muchas horas de trabajo. Puede que ahora incluso se note más, pero yo me he criado en restaurantes y siempre lo ha sido.

JF. ¿Cómo ves el futuro del Restaurante Roma?
F. Pues debemos continuar y mantener la línea que hemos llevado todos estos años. Tenemos un futuro esperanzador y veo que vamos a seguir funcionando bien. Y si en algún momento pasara a Felipe (su hijo mayor) sería la tercera generación familiar en el Roma. Ese ambiente especial del que hablaba antes pasa ahora también con Felipe en la barra, es un trato cercano y de cariño con los clientes. Si cuando llegue el momento él quiere, ahí lo tiene y luego le dará el enfoque personal que considere.

 

Dirección: Calle de la Cruz, 29, 28411 Moralzarzal, Madridd.

Teléfono91 857 71 92.

Web: restauranteroma.es

Email: roma@restauranteroma.es

24 junio, 2019 / de / en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar