Laude Fontenebro School, colegio de referencia en el desarrollo de proyectos STEAM

Laude Fontenebro School, colegio de referencia en el desarrollo de proyectos STEAM

Laude Fontenebro School de Moralzarzal participa en los proyectos STEAM – CT del programa ERASMUS + de la Comisión Europea junto a otros 9 colegios y Universidades internacionales.

El proyecto, liderado por la Universidad Vives de Bélgica, se desarrollará durante los próximos tres años con el objetivo de fomentar la enseñanza y aprendizaje de las habilidades de pensamiento computacional integrándolas en contextos STEAM de la vida real (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Participan Suecia, Finlandia, Lituania, Portugal, Italia y España.

El pensamiento computacional en los Proyectos STEAM

El enfoque integrado de STEAM ayudará a hacer el pensamiento computacional más concreto y conectado con el mundo real y por lo tanto, más comprensible para los alumnos de entre 3 y 14 años de los colegios participantes.

El pensamiento computacional debería ser incluido en la formación de todos los niños y niñas, ya que representa un ingrediente vital del aprendizaje y de la resolución de problemas no solo en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, sino también en las humanidades y ciencias sociales.

El pensamiento computacional implica resolver problemas, haciendo uso de habilidades y estrategias  tales como la descomposición, el pensamiento crítico, el reconocimiento de patrones, la abstracción, generalización, el pensamiento algorítmico y la creatividad. La atención se centra en el proceso de resolución de problemas en lugar del uso de herramientas y materiales tecnológicos.

Laude-Fontenebro-School,-colegio-de-referencia-en-el-desarrollo-de-proyectos-STEAM,-profesores

Laude-Fontenebro-School,-colegio-de-referencia-en-el-desarrollo-de-proyectos-STEAM

Laude-Fontenebro-School,-colegio-de-referencia-en-el-desarrollo-de-proyectos-STEAM,-participación

Laude-Fontenebro-School,-proyectos-STEAM

Laude-Fontenebro-School,-proyectos-STEAM

Laude-Fontenebro-School,-colegio-de-referencia-en-el-desarrollo-de-proyectos-STEAM,-reuniones

Los profesores, gracias a éste proyecto ERASMUS del que Laude Fontenebro School forma parte, recibirán apoyo para enseñar «pensamiento computacional» con materiales y herramientas fácilmente aplicables y accesibles.

Se esperan cuatro resultados intelectuales principales de este proyecto:

  • Creación de un modelo didáctico que permita y facilite el aprendizaje del pensamiento computacional integrado en contextos STEAM.
  • La creación de una herramienta de evaluación.
  • Un repositorio de buenas prácticas con hasta 20 proyectos STEAM-CT que se implementarán en diferentes rangos de edad (de 3 a 14 años) en función de contextos reales en los diferentes centros educativos
  • Una plataforma web con cursos de e-learning para los profesores de los centros

Además, el desarrollo de este proyecto becado por la Comisión Europea, estimulará la cooperación de los educadores y profesionales entre los diferentes centros educativos y la oportunidad de que los profesores de nuestro Colegio conozcan el resto de instituciones, modo de trabajo y proyectos educativos participantes, fomentando el análisis, el estudio, la colaboración y compartición de experiencias y proyectos.

Elogios al trabajo de Laude Fontenebro School

Durante algunos de los encuentros ya celebrados las instituciones participantes han elogiado el trabajo realizado por nuestro Colegio y han considerado que «Laude Fontenebro School es muy buena referencia en el desarrollo de proyectos STEAM y han alentado al equipo de Fontenebro «a continuar compartiendo su conocimiento y experiencia con ellos».

Nuestros estudiantes en estos últimos años han completado varios proyectos STEM como el llamado «El tiempo pasa», un proyecto atractivo con actividades relacionadas con el funcionamiento de un reloj de sol.

Entre los objetivos de aprendizaje estaban cómo medir el tiempo usando la posición del Sol a través de la sombra proyectada de un objeto y comprender cómo la posición del Sol nos permite estimar la hora del día.

Este proyecto involucró Matemáticas a través del trabajo con ángulos y el uso de una escala para dibujar un plan del patio de recreo. Al diseñar y hacer sus propios relojes de sol con materiales reciclados, los estudiantes estaban aprendiendo y practicando habilidades relacionadas con la ingeniería. A través de este proyecto STEM, los estudiantes mejoraron sus habilidades de trabajo en equipo y resolvieron muchos problemas juntos, habilidades que son clave para el siglo XXI.

Los estudiantes de sexto año, a través de su proyecto STEM que llamamos «Join the green side», aprendieron sobre el valor y la necesidad de usar los recursos naturales de manera responsable, reducir el desperdicio y reutilizar lo que tiramos. El proyecto se dividió en dos partes: la primera parte consistió en la recolección de los desechos que generamos en la escuela durante una semana, clasificándolos y pesándolos.

Los datos se analizaron en Matemáticas mediante el aprendizaje y la aplicación de conceptos estadísticos y también los datos se utilizaron en la clase de TIC para crear tablas y gráficos en las hojas de Google.

La segunda parte fue científica y manipulativa y en ella los alumnos realizaron jabón en el laboratorio de química reutilizando el aceite que se había usado en la cocina del colegio. Los estudiantes usaban habilidades matemáticas y aprendían sobre proporciones para calcular las cantidades de las sustancias requeridas.

Finalmente, en Ciencias Naturales, los estudiantes pudieron contextualizar su conocimiento de los conceptos relacionados con «materia» y «energía» con los procesos químicos en el trabajo de hacer el jabón.

Formación--PROYECTOS-STEAM-Laude-Fontenebro-School

Laude-Fontenebro-School,-colegio-de-referencia-en-el-desarrollo-de-proyectos-STEAM,-alumnas

Laude-Fontenebro-School,-colegio-de-referencia-en-el-desarrollo-de-proyectos-STEAM,-docentes

Laude-Fontenebro-School,-colegio-de-referencia-en-el-desarrollo-de-proyectos-STEAM,-informática

Laude-Fontenebro-School,-colegio-de-referencia-en-el-desarrollo-de-proyectos-STEAM,-oportunidad

Laude-Fontenebro-School,-colegio-de-referencia-en-el-desarrollo-de-proyectos-STEAM,-maths

El proyecto STEM que completaron los primeros años de Secundaria se llamó ‘Casa del tomate’ y consistió en diseñar un invernadero para proteger las plantas de los elementos, recolectar datos de temperatura y luego analizar estos datos para sacar conclusiones, aprovechando su conocimiento sobre las plantas.

En la clase de Tecnología, los estudiantes aprendieron sobre la planificación de diseños a escala y el uso de software de diseño 3D y los estudiantes, en grupos, comenzaron a construir sus invernaderos. Como parte del proceso de Ingeniería, los estudiantes necesitaban probar y mejorar sus construcciones.

En matemáticas, los estudiantes aprendieron cómo representar datos con gráficos y luego interpretarlos. Además, aprendieron la habilidad del mundo real de calcular el costo de un proyecto, dependiendo de los materiales utilizados. Finalmente, los estudiantes tuvieron que aplicar sus habilidades para calcular áreas de varias formas geométricas y trabajar a escala.

Los proyectos STEAM son una magnifica oportunidad para nuestros alumnos

Los proyectos STEM no son nada nuevo para Laude Fontenebro, ya que los proyectos de First Lego League en los que hemos participado en los últimos años reúnen estas disciplinas distintas pero relacionadas de una manera atractiva para los estudiantes.

Con el ánimo de seguir mejorando y con la ilusión de conformarnos como Colegio de referencia en proyectos STEAM, involucrarnos en este proyecto educativo internacional ERASMUS + de la Unión Europea es una magnífica oportunidad tanto para nuestros alumnos como para la continua formación de nuestro profesorado.

 

Dirección: Calle Colonia Redondillo, 8, 28411 Moralzarzal, Madrid.

Teléfono: 91 857 89 42 .

Email: info@laudefontenebro.com

Weblaudefontenebro.com

27 enero, 2020 / de / en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar