José Ignacio García Gallardo es el profesional que está al frente de Cuida tu espalda en Moralzarzal y te cuenta cosas que deberías saber si te duele la espalda.
La lumbalgia se podría definir como la sensación dolorosa circunscrita al área de la columna lumbar, teniendo como efecto final una repercusión en la movilidad normal de la zona, debido a la sensación dolorosa.
En la lumbalgia se produce una asociación entre FACTORES MUSCULARES Y PSICOSOCIALES que generan conductas de evitación, miedo y atrofia muscular, provocando un círculo vicioso que favorece la cronificación, la incapacidad y se ha convertido en una de las primeras causas de ABSENTISMO LABORAL.
Cerca del 90 % de los casos no presentan algún tipo de lesión demostrable, por lo que el problema se cataloga como una LUMBALGIA INESPECÍFICA.
Contrariamente a lo que antiguamente se pensaba, el reposo está contraindicado, pues debilita y atrofia la musculatura de la espalda.
En el 80 % de los casos NO existe una CORRELACIÓN lineal entre el DOLOR que expresa el paciente y la ALTERACIÓN ANATÓMICA hallada por técnicas de imagen, por lo que llegar a un diagnóstico causal de certeza sólo es posible aproximadamente en el 20 % o incluso en el 10 % de los casos.
SOLO UN 4 % de los que tienen dolor irradiado durante ese período presentan HERNIA DISCAL o una ESTENOSIS ESPINAL.
Con estos datos la conclusión que debes sacar es:
- Ponte en manos de un especialista médico para descartar las banderas rojas de enfermedades no relacionadas con la lumbalgia.
- No guardes reposo no mas de dos días y ponte en manos de un especialista del movimiento que te ayude a encontrar los detonantes del dolor.
- Muévete, haz ejercicio, ten paciencia y olvídate de plantearte el quirófano.
Por José Ignacio García Gallardo
Cuida tu espalda
Dirección: Calle Iglesia, 18.
Teléfono: 665 963 918.
Email: cuidatuespalda77@gmail.com
Web: cuidatuespalda.net