Entrevista a Miguel y Javier, propietarios de Carrocerías Lomillos Berrocosa, en Moralzarzal

Entrevista a Miguel y Javier, propietarios de Carrocerías Lomillos Berrocosa, en Moralzarzal

Entrevista a Miguel Lomillos Martín y Javier Berrocosa González, dos jóvenes empresarios que primero fueron amigos y luego socios en su taller Carrocerías Lomillos Berrocosa.

Un sueño que surgió en algunas de las conversaciones que mantenían cuando se veían una tarde a la semana para tomar una caña y echar una quiniela juntos.

Entrevista-a-Miguel-y-Javier,-propietarios-de-Carrocerías-Lomillos-Berracosa,-MoralzarzalJF. ¿Qué recuerdos de infancia tenéis de Moralzarzal?
M. Yo soy de Moral y lo recuerdo con mucho cariño. Era una infancia en la que podíamos salir a jugar a la calle sin peligro. Luego ha crecido mucho hasta convertirse en el pueblo que es hoy.
J. Llegué de Miraflores con 14 años, que es una edad complicada, pero la gente me acogió muy bien y me adapté rápido. Vivía en Olmosierra, había poco construido por allí y parecía el fin del mundo. Y recuerdo de aquellos primeros años mi etapa de repartidor en Solopizza, con Lucía.

“Este proyecto ha salido adelante porque estamos los dos juntos”

JF. ¿Cómo empezasteis en el mundo del motor?
M. La verdad es que no tenía muy claro a qué quería dedicarme. Cuando vine de la Mili conseguí trabajo en Reparauto, empecé desde abajo y fui aprendiendo el oficio. Luego he trabajado en distintos talleres haste que conseguimos montar el nuestro.
J. Desde siempre me he querido dedicar al mundo de la automoción. Estudié un Módulo de Grado Medio de Chapa y Pintura. El primer año trabajé en verano en Reparauto y luego trabajaba por las mañanas y estudiaba por las tardes. Después de unos años me fui a trabajar a Cuzco Motor.

JF. ¿Cómo empezáis a ser amigos?
M. Ya nos conocíamos de antes, pero en Reaparauto es cuando empezamos a estar más unidos y a tener una relación más cercana.

JF. ¿Y cuándo decidís montar vuestro propio taller?
J. Cuando dejamos de trabajar juntos quedábamos algún día a la semana con la excusa de echar una quiniela y ya nos tomábamos una caña y charlábamos.
M. Nos decíamos que a ver si montábamos un taller y así nos veíamos más. Así surgió todo. En los primeros meses de 2009 empezamos a ver naves y a hacer un proyecto, que nos costó mucho porque estábamos en plena crisis económica. Pero en mayo teníamos el proyecto, en julio conseguimos la nave, que eran cuatro paredes y dos aseos y tuvimos que hacer todo desde cero. Gestionamos las licencias e inauguramos en octubre de 2009 con un fiestón, teníamos aquí más de 150 personas.

JF. ¿Os costó el convertiros en empresarios?
J. Fue duro porque no teníamos experiencia. Además de la gestión, te tienes que dedicar más personalmente al cliente.
M. Empezamos nosotros dos con un pintor y poco a poco fuimos creciendo hasta hoy que somos ocho personas trabajando en el taller.

«Nos llevamos muy bien, confiamos totalmente el uno en el otro y eso da mucha tranquilidad».

JF. ¿¿Cómo lleváis lo de trabajar juntos durante todos estos años? Aquí se muestran muy de acuerdo y contestan juntos.
M y J. Nos llevamos muy bien, confiamos totalmente el uno en el otro y eso da mucha tranquilidad. Lo que tenemos claro es que esto no hubiera salido adelante si no estuviéramos los dos juntos.

JF. Echad un vistazo a vuestra trayectoria en estos doce últimos años y decidme con qué os quedáis.
M. Lo que más me satisface es que no hemos parado de trabajar y cada vez tenemos más trabajo. Eso significa que algo estamos haciendo bien. Me gusta mucho ver que somos ocho familias viviendo de este trabajo.
J. Para mí lo mejor es haber llegado a montar mi propio taller, que era mi ilusión desde siempre y que lo hemos conseguido juntos.

JF. Vuestra especialidad es Chapa y Pintura, pero también hacéis mecánica…
J. Nuestro fuerte es chapa y pintura, pero también hacemos mecánica porque nos lo empezaron a demandar nuestros clientes. Encontrar un taller de confianza es complicado y ellos ya confiaban en nosotros.

«Creemos que hacemos las cosas bien. Renunciamos a la cantidad por la calidad».

JF. ¿Cuáles creéis que son las claves de vuestro éxito?
M. Creo que hacer las cosas bien. Renunciamos a la cantidad por la calidad. Preferimos que nuestros clientes vuelvan y que vengan sus amigos y sus familiares. Y en mecánica ofrecemos transparencia y precios justos para generar confianza.

JF. ¿Cómo veis el futuro de talleres como el vuestro?
J. Algo incierto. Las nuevas tecnologías, las nuevas maquinarias que se van a necesitar, los nuevos materiales que se utilizan en la fabricación de coches, todos los cambios que suponen por ejemplo los coches eléctricos van a complicar mucho a los talleres pequeños. Pero vamos a prepararnos para seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes.
M. Y se nota mucho que con el teletrabajo la gente usa menos los coches y por lo tanto necesitan menos ir al taller. Y eso es una tendencia.
M y J. Queremos agradecer a nuestro clientes la confianza que depositan en nosotros. Vamos a seguir trabajando para ayudarles en todo lo que necesiten.

 

Texto: Juan Fco. Albertos. Fotografía: Juan Carlos Martínez.

6 julio, 2021 / de / en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar