Desde el Centro de Día Casa de Teodora, queremos ofrecer consejos a la población, para ayudar en la detección temprana de los primeros síntomas de deterioro cognitivo del adulto mayor.
Es importante, tener mucha conciencia sobre este problema, que afecta cada vez a más personas de la población anciana y conlleva implicaciones en sus allegados más cercanos. Tanto profesionales como familia han de tener en cuenta TRES NECESIDADES:
– NECESITAN QUERER Y SER QUERIDOS.
– NECESITAN DECIDIR.
– NECESITAN HACER.
Para la mayoría de las personas con cierto deterioro cognitivo, satisfacer estas necesidades resulta cada vez más difícil, pues cada vez necesitarán más del apoyo de otros para lograrlo, incluidos también los profesionales.
Desde el Centro de Día, os daremos una serie de pautas que os ayuden a manejar estas situaciones:
- Prestar atención a las manifestaciones o quejas de fallos de memoria u olvidos cotidianos, pues es lo más frecuente en estadios iniciales.
- Tener en cuenta factores como la edad y la salud: hay que tener presente, que se han convertido en un colectivo más delicado, por lo que requiere una mayor atención. Debemos valorar sí pueden seguir desarrollando algunas actividades básicas de la vida diaria*, como elaborar comida, controlar su medicación, el aseo diario o semanal.
- Acudir a las revisiones médicas: independientemente de que la persona mayor sea capaz de realizar por sí misma las ABVD*, es importante que sea acompañado por algún familiar a las revisiones, para vigilar su estado de salud. En ocasiones podría ser necesario derivarle a otros especialistas sanitarios.
- En el caso de que haya un diagnóstico confirmado de demencia o inicio de deterioro cognitivo, es recomendable llevar a cabo esta serie de actuaciones:
- El médico de cabecera o los especialistas que hayan tratado al adulto mayor, darán un tratamiento terapéutico y farmacológico a través de una serie de recomendaciones iniciales a los familiares, para poder prevenir su avance.
- Mantener los procesos cognitivos del mayor, tales como actividades de cálculo, memoria, atención, trabajo en equipo, mantenimiento de procesos cognitivos y funcionales a través de diversas actividades y ejercicios (mentales y físicos).
- Acudir a un Centro de Día, en donde se le ayudará a crear hábitos y rutinas que deberán poner en práctica en aspectos cotidianos de sus vidas.
- Ponerse en contacto con los Servicios Sociales, para la solicitud de las Ayudas para la Dependencia: Existen ayudas que pueden distinguirse como servicios de Ayuda a la Autonomía Personal y de carácter económico, que están a disposición de toda la población.
Dirección: Calle Roseles, 10-14, 28411 Moralzarzal, Madrid.
Teléfono: 634 73 77 13.
Email: info@centrodediacasadeteodora.es