12 consejos para alargar la vida de tu coche, por Talleres La Meta, de Moralzarzal

12 consejos para alargar la vida de tu coche, por Talleres La Meta, de Moralzarzal

Talleres La Meta, en el Polígono Industrial de Capellanía en Moralzarzal, te ofrece 12 valiosos consejos para alargar la vida de tu coche. Hacer las cosas bien ahora puede ahorrarte una importante factura más adelante.

Si te dijéramos que aplicando estos consejos podrás alargar la vida de tu coche, auto, vehículo ¡como quieras llamarle! ¿Estarías dispuesto a ponerlos todos en práctica? Vale, puede ser un desembolso que no te vaya del todo bien, pero seguro que vas a evitar una factura mucho más gorda dentro de unos meses. Si sigues estos consejos, la vida de tu coche se va a largar con toda seguridad.

  • Cuida la Pintura. Rayos del sol, restos de insectos, excrementos de pájaros… Todo esto agrede a diario la pintura. Aplica una capa de cera para conseguir una mayor protección. Lo ideal es que lo hagas un par de veces al año ya que una mano de cera impide que penetre la humedad. No olvides que una pintura en mal estado resta valor al coche cuanto tratas de venderlo en el mercado de segunda mano.
  • Revisa los espacios más profundos del coche. La protección anticorrosión de un coche moderno suele ser suficiente, pero si se trata de un vehículo con unos años es conveniente cuidar el interior del motor con cera o grasas protectoras.
  • Repasa las junta gomas. Los plásticos de tu coche envejecen por la influencia del medio ambiente y soportan mal el uso de detergente inadecuado. Ten cuidado si utilizas productos con fuertes propiedades abrasivas, porque son capaces de dañar las partes de goma o las piezas de plástico. Te aconsejamos, utilizar renovador de gomas cada cierto tiempo.
  • 12-consejos-para-alargar-la-vida-de-tu-coche,-por-Talleres-La-Meta,-de-MoralzarzalLávalo con frecuencia. La acumulación de suciedad es un foco de corrosión, por eso es importante retirar pronto las manchas incrustadas. Un consejo para los autolavados: realiza un prelavado con la pistola de alta presión para eliminar la suciedad de las zonas difíciles (esquinas, aletas…). Retira también las hojas acumuladas en las entradas de aire.
  • Vigila el nivel de aceite. Cuando se enciende el testigo de medición del nivel de aceite no puedes retrasar ni un minuto el relleno: eso es que está muy por debajo de la marca de mínimo. La falta de lubricante puede ocasionar graves daños en el motor. Lo recomendable es comprobar el nivel al menos una vez al mes. También hay que utilizar un aceite de calidad y mover el coche, porque si no al pasar la ITV nos dará un valor elevado de emisión de gases contaminantes.
  • Cambio la correa de distribución. Cuidado con los intervalos de cambio de correa que señala el fabricante si se terminó la garantía, es una de las averías más caras de reparar. Si se rasga antes de tiempo, lo más probable es que no recibas ninguna compensación. En cualquier caso, respeta los plazos preestablecidos como si fuera algo sagrado, incluso trata de no apurarlos y pasarte de previsor. Cada mes nos llega gente con distribuciones en pésimos estados por dejar pasar más del tiempo aconsejado.
  • Moralzarzal-Talleres-La-MetaPresión de neumáticos. No es fácil detectar un neumático en mal estado mientras conduces. Incluso un conductor experto puede percatarse de que la goma ha perdido el dibujo cuando ya es demasiado tarde. Si la presión es baja, el neumático se calentará mucho en los tramos de autopista ¡Las deformaciones en los flancos o la banda de rodadura suponen un enorme peligro! El consejo es revisar el estado de los neumáticos siempre antes de salir de viaje, en este caso, además, es recomendable ajustarla a la carga del maletero.
  • Climatizador. En teoría, el aire acondicionado es un circuito estanco. Sin embargo, la realidad muestra que cada año se evapora un 10% del refrigerante. Algunos componentes del circuito se cambian pasados unos años (según el uso). Tenlo en cuenta antes de plantearte cambiar el gas del aire acondicionado.
  • No escatimes en recambios. Los filtros sucios o las correas porosas pueden incrementar el consumo o dañar el motor. Lo peor es el descuido de los frenos o el chasis que, además, te imposibilitarán pasar la ITV.
  • Cuidado al aparcar. Los expertos hablan de la ‘memoria de los neumáticos’: si no se cuida la goma o la presión correcta, se producen daños inapreciables en la estructura de la rueda. Tarde o temprano los neumáticos se vuelven defectuosos.
  • Haz cambios de marcha fluidos. Cuando el pie izquierdo se queda enganchado en el pedal de embrague se produce un desgaste constante. Algo parecido ocurre cuando se engranan las marchas con torpeza y se ‘rasca’ el cambio. Si se juntan varios hábitos de este tipo es probable que el embrague no resista ni 15.000 km.
  • Ni estamos en “A todo gas”, ni eres el protagonista. El semáforo se pone en verde y el coche sale disparado hasta el próximo, donde clava los frenos. El que se acostumbra a este estilo de conducción desgasta mucho los frenos y la transmisión, además de ser peligroso para peatones y estar más expuesto a PROVOCAR accidentes. La próxima vez piensa que un sobre esfuerzo innecesario precipita el fin de la vida útil de las piezas de desgaste. Y que con una conducción eficiente ahorrarás combustible.

 

Dirección: Calle Capellanía, 23, 28411 Moralzarzal, Madrid.

Teléfono: 652 37 70 71.

Email: tallereslameta@outlook.es

13 julio, 2018 / de / en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar